Electricistas: ¿Cómo prevenir accidentes?
Los electricistas necesitan estar atentos ante gran peligro que implica el contacto con electricidad. Estos contactos pueden tener graves consecuencias para la salud e integridad de los trabajadores; produciendo desde quemaduras hasta la muerte instantánea.
Riesgos derivados de la electricidad
Recibir «descargas» o «sacudidas» son el principal riesgo de los trabajos con electricidad. Lo cual puede producir si es a contacto directo, quemaduras, efectos musculares, filibración ventricular, paros respiratorios o hasta tener secuelas en largo plazo.
Para realizar estas actividades disminuyendo los riesgos es importante el uso de equipamientos tales como, guantes y botas dieléctricas.
EPPS para electricistas
- Casco Dieléctrico: De clase E (soporta alto voltaje entre, 20.000 a 30.000 v) y clase G ( bajo voltaje 2.200 v)
- Guantes Aislantes: Aísla de tensiones de corriente de bajo y alto voltaje.
- Botas Dieléctricas: Las botas ni las suelas incluyen elementos metálicos.
- Careta de protección facial: Seguridad contra los arcos eléctricos.
- Gafas de seguridad contra protección ultravioleta
- Ropa de seguridad: Si es en baja tensión, ropa de algodón; mientras si es en alta tensión ropa sintética o en poliéster.
En IMSEGMET, encuentra los mejores equipos para salvaguardar tu integridad durante tus trabajos eléctricos.

Deja una respuesta